sábado, 30 de abril de 2011
Coral Polifónica Villa de Guareña
Al ser la forma más abstracta y desnuda de contemplar nuestros sentimientos, la música es capaz de movilizar y hacer sonar nuestras emociones con una pureza que diría superior a la de otras artes.Si alguien quiere hoy saber qué se siente escuchando la Presentación Oficial de la Coral Polifónica Villa de Guareña, puede hacer algo tan simple como ir a escucharla al Centro Cultural del pueblo. A su entrada y,teniendo en cuenta que también hay que aprender a escuchar el silencio, hemos seleccionado de nuestro fondo bibliográfico una serie de obras de autores como Federico Garcia Lorca, Luis Landero, Alejo Carpentir,Antonio Orlando Rodríguez y otros, con el único fin de que haya una conexión entre ellas y el público. Es otra forma de escuchar los sonidos que arrastra la música.
viernes, 29 de abril de 2011
Semana del Libro. Colegio San Gregorio
Con motivo de la Semana del Libro, el Colegio Público de San Gregorio ha intentado acercar la lectura a los más pequeños a través de un trabajo compartido entre la comunidad educativa: profesores, alumnos y madres han colaborado en la confección de un material exquisito y laborioso que a continuación se expone. Para ello han seleccionado una serie de cuentos tradicionales y, teniendo en cuenta que celebramos el Año Internacional del Bosque, el espacio escogido es precisamente este. Cuentos como: Caperucita, Los Tres Cerditos, La Casita de Chocolate, Bambi, Pulgarcita y Garbancito son los que decoran las puertas que dan entrada a las aulas. En la actividad, han participado seis grupos de niños de 3 a 5 años, además dentro del aula continúan trabajando con adaptaciones de los cuentos , confeccionan libros de arte y para completar la semana también visitan la Biblioteca P.M. Eugenio Frutos de Guareña.
Desde esta página y después de observar el trabajo realizado, no tengo por menos que felicitar a sus profesoras, padres y alumnos por la idolatría que derrochan en la exposición de un trabajo digno de admiración.
miércoles, 27 de abril de 2011
Presentación de la obra: La Batalla de Medellín
Ayer sepresentó el libro de las Jornadas de Historia de las Vegas Altas. La Batalla de Medellín. Una edición a cargo de José Ángel Calero Carretero y Tomás García Muñoz y en la que ha colaborado Juan Ángel Ruíz Rodríguez. El acto se celebró en el Centro Cultural “Quinto Cecilio Metello” de Medellín.
Allí, estuvimos componentes del Club de Lectura "Eugenio Frutos de Guareña" compartiendo momentos. Y, al igual que en las grandes batallas intentamos sentirnos personajes de paso, venidos de algún lugar, con el mejor fin. Cuando el encuentro terminó,de forma paradójica hicimos lo que las guerras tienen: Sólo cuando acaban,comenzamos a cuestionarnos las cosas.
Más información
Allí, estuvimos componentes del Club de Lectura "Eugenio Frutos de Guareña" compartiendo momentos. Y, al igual que en las grandes batallas intentamos sentirnos personajes de paso, venidos de algún lugar, con el mejor fin. Cuando el encuentro terminó,de forma paradójica hicimos lo que las guerras tienen: Sólo cuando acaban,comenzamos a cuestionarnos las cosas.
Más información
martes, 26 de abril de 2011
La escritora Ana María Matute, ganadora del Premio Cervantes 2010, iniciará el próximo 27 de abril la lectura continuada del Quijote, que se prolongará los días 28 y 29 en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes.
Leer más
miércoles, 20 de abril de 2011
Leer en Guareña.
En el siglo XXI, más que nunca, la imagen es poder y la lectura un reto. Desde esta página intentamos conjugar las dos caras de la moneda para rentabilizar nuestro objetivo "Leer es vivir" que es, la razón de ser de esta actividad.
jueves, 14 de abril de 2011
Abril- Mes del Libro
Tal como el mes pasado, fue dedicado a la mujer, en abril se celebran el Día del Idioma y del Libro. Por lo tanto, vamos a dedicarle un pequeño homeje. Prepararemos algunas actividades para celebrar la fecha (visitas guiadas a la biblioteca, cuentacuentos, etcétera) de esta forma intentaremos, a través de los libros, enriquecernos intelectualmente, distraernos,adquirir conocimiento,y apasiónarnos libremente.
lunes, 11 de abril de 2011
Cultura al Peso
La Biblioteca Pública Municipal “Eugenio Frutos” de Guareña se afana en preparar sus mejores ofertas culturales para la IX edición de Guoman. Nuestro objetivo, en esta ocasión, es lanzar una campaña agresiva de captación de nuevos lectores al verse atraídos por las ofertas que les presentamos. Para ello, vamos a ofrecer una amplia gama de nuestros mejores productos, todos, de gran calidad literaria y a unos precios de escándalo. Un Kilo de Libros por tan sólo 8 € (sin regateos). Sí, sí, está usted leyendo bien . Es una forma de poner los libros al alcance de todos. En este caso el valor se marca según criterios de calidad y cantidad.
Y, el SÁBADO, Día 16 de Abril, por la mañana, estará dedica al TRUEQUE de LIBROS INFANTILES.
NO TE LO PIERDAS Y VISÍTANOS en LA ZONA DE LAS LETRAS DE GUOMAN EN
C/ Cuatro Esquinas, 9 GUAREÑA (BADAJOZ)
jueves, 7 de abril de 2011
Javier Marías. Nuevo Libro
Los enamoramientos es la última obra que llegó ayer a las librerías. La nueva novela de Javier Marías en la que explora el lado oscuro de ese espejo que llaman amor, reflexiona sobre la impunidad, algo que le preocupa especialmente al autor en una sociedad en la que "casi nada escandaliza ni sorprende", dice literalmente.
Esta obra , en breve,estará disponible en nuestra biblioteca deseando nos deje un beso de dulzura en nuestros labios.
Leer más
martes, 5 de abril de 2011
Finaliza el Curso de Redes Sociales
El pasado 28 de Marzo dio comienzo un Curso de Redes Sociales y Creación de Blogs. Han participado componentes del Club de Lectura "Eugenio Frutos de Guareña".El contenido del mismo se ha ajustado totalmente al perfil de los alumnos, quienes están totalmente satisfechos de los conocimientos adquiridos.
El curso ha sido organizado por la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Frutos e impartido por Mª Angeles Benítez Aranda.
Desde esta página queremos dar las gracias a su coordinador Juan Antonio Mancha y al Colectivo "Guoman, Cultura por la diversidad" por la deferencia que han tenido en subvencionar la actividad.
viernes, 1 de abril de 2011
Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
En conmemoración al aniversario del nacimiento de Hans Christian Anderssen, el 2 de Abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil Y Juvenil. Por este motivo el viernes 1 de Abril, desde La Biblioteca P.M. Eugenio Frutos, queremos hacer nuestra particular celebración con un cuentacuentos muy especial, a cargo de Rosa Antolín Marsal, actriz y Diplomada por la Escuela de Teatro y Danza de Extremadura que nos leerá e interpretará a varias voces dos cuentos : El gato que sonrie, obra de Eric Battut y Tú y yo Osito, obra de Martin Waddell. Dos obras llenas de sensi
Espero que os haya gustado y como recuerdo de la actividad os dejo unas imágenes más cariñosas de lo habitual.
(Nota: Especialmente quiero agradecer a Juan A. Mancha el que esta actividad se haya llevado a cabo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)