martes, 23 de diciembre de 2008
CARTA A LOS REYES MAGOS EN RADIO GUAREÑA
- Escuche la carta de Ernesto Domínguez
- Escuche la carta de Jorge Sánchez
- Escuche la carta de Rubén Llanos
- Escuche la carta de César Carmona
- Escuche la carta de Jaime Ruiz
- Escuche la carta de Beatriz Merino
- Escuche la carta de Fatima Errafai
- Escuche la carta de Margarita Alcorta
- Escuche la carta de Hajar Rafai
- Escuche la carta de Miguel Ángel Mateos
- Escuche la carta de Francisco Javier López
miércoles, 17 de diciembre de 2008
LA BIBLIOTECA ENCANTADA
martes, 9 de diciembre de 2008
sábado, 29 de noviembre de 2008
ADA SALAS EN LA BIBLIOTECA
No es necesario presentar a Ada Salas. La autora de libros como Variaciones en Blanco o Sed, ha logrado una voz dentro de la poesía contemporánea tan personal que es difícil hacer una revisión de los poetas de su generación y olvidarnos de ella.En esta ocasión Ada Salas vuelve con Esto no es el silencio, un poemario ganador del XV Premio de Poesía Ciudad de Córdoba Ricardo Molina. Un libro donde la poeta se deshace en emociones personales, límites, profundas. Para llegar a ellas vuelve a utilizar su palabra, tan precisa y honda, culminando un poemario que no deja de fluir poema tras poema acercándose a la “basta extensión despoblada” de cada uno. Un poemario que se puede leer “con una pata solo, como los impúdicos flamencos”, que te sostiene sobre el fango.
Esto no es el silencio, es un profundo grito poético, consistente, hondo y trabajado que no pasará desapercibido. Por ello animo a su lectura y su disfrute
Ada Salas estará el próximo jueves 4 de diciembre en la Biblioteca a partir de las 19:00h, dentro de la actividad del Plan de Fomento de la Lectura "Un Libro es un Amigo".
viernes, 28 de noviembre de 2008
Juan Marsé gana el Premio Cervantes 2008
«La literatura se hace al margen de los premios». Son las palabras de Juan Marsé a 20 minutos tras saberse ganador del Premio Cervantes 2008.El escritor y guionista catalán Juan Marsé Carbó (Barcelona, 1933) ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2008, el más importante de las letras hispanas. Tras años como favorito en las quinielas, finalmente, el autor de obras magistrales como 'Últimas tardes con Teresa', 'Si te dicen que caí', 'El embrujo de Shanghai' o 'La muchacha de las bragas de oro', ha visto reconocida su labor literaria "por su decidida vocación por la escritura y por su capacidad para reflejar la España de la posguerra".
A sus 75 años, Juan Marsé se ha impuesto a candidatos como Ana María Matute o Caballero Bonald. Este último, compañero de generación, asegura que nadie como él ha sabido auscultar la Barcelona de posguerra ni reflejar la marginación y pobreza de entonces y que es el que, de entre todos ellos, tiene una más saludable capacidad indagatoria.
El Cervantes de este año ha sido el primero que se otorga tras los cambios introducidos por el Ministerio de Cultura en la composición del jurado, para dar más presencia al mundo de las letras y de la cultura en general y menos a las instituciones dependientes del Gobierno. Este galardón ha distinguido hasta ahora a 19 escritores españoles (incluido Marsé) y 16 latinoamericanos, de los que sólo dos han sido mujeres, la española María Zambrano y la cubana Dulce María Loynaz.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Bienvenid@ a la web de la Biblioteca P.M. de Guareña

El día 17 de noviembre fue inaugurada por el Ministerio de Cultura las sedes web de las Biblioteca Pública de Badajoz, entre ellas nuestra biblioteca -Eugenio Frutos- de Guareña encuentra un espacio que quiere compartir con todas las personas que puedan beneficiarse de los sercicios ofrecidos por este centro de lectura.
Desde esta página queremos proporcionar a nuestros usuarios los materiales que necesiten para satisfacer sus necesidades de acceso a la cultura, entretenimiento e información, especialmente en lo referido a los aspectos locales.
martes, 18 de noviembre de 2008
Encuentros con autor: Juan Ramón Santos
ENCUENTRO CON EL ESCRITOR
JUAN RAMON SANTOS
SABADO 22 NOVIEMBRE, 11:30 H
BIBLIOTECA "EUGENIO FRUTOS"
Licenciado en Derecho, fue becario de la Junta de Extremadura para la creación literaria y ha publicado dos novelas de relatos: Cortometrajes, por el que recibió el reconocimiento de la crítica y El Círculo de Viena.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
CUENTACUENTOS: Kamishibai, una aventura abierta a la Fantasía
Dentro del material especial que el Premio María Moliner nos concedió a primeros de año está la representación de historias tan conocidas como: ¿Por qué los niños tiran piedras a los rios?, el principe valiente, ... etc, ahora bien, la manera de contarlas es diferente, se trata de pequeños teatrillos que funcionan con láminas de papel y se les conoce con el nombre de“Kamishibai” es una forma muy popular, desde hace siglos, de contar cuentos en Japón. El Kamishibai fascina a la audiencia. Sus características y la manera de presentarlo ayudan a conseguir un efecto mágico y de concentración en torno al cuento
Las historias se centran y quieren fomentan valores como el amor, la aventura, la cooperación, la responsabilidad personal, ayuda a los demás, el cariño por los animales, la perseverancia, la compasión, la aceptación de uno mismo, la generosidad, etc, pero sobre todo, ayudan a desarrollar la imaginación del niño.
Dentro de la biblioteca ya realizamos la actividad en la semana del libro . Ahora teneis la oportunidad de acercaros de nuevo y repetir la inolvidable jornada.
Espero que os guste
Este cuentacuentos se realizará el próximo viernes a partir de las 18:30h en la Biblioteca.
jueves, 6 de noviembre de 2008
JUAN MANUEL BARRADO EN LA BIBLIOTECA
Dentro de las actividades que nos ofrece el Taller de la Poesía y el Relato, el próximo sábado día 8 de noviembre, a las 11,30 h. en las dependencias de la Biblioteca P.M. "Eugenio Frutos" contaremos con la presencia de Juan Manuel Barrado, Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Extremadura. Profesor de Lengua y Literatura y ha impartido talleres de creación literaria y ponencias sobre poesía visual. Pasó cinco años trabajando en el Gran Teatro de Cáceres, de donde le viene esa pasión por la poesía escénica y las músicas. Bajo el epígrafe de poesía experimental no ha dejado de trabajar desde su Improvisación 31 participando en innumerables exposiciones nacionales e internacionales,así como en proyectos individuales como en la galería Dasto de Oviedo, delque se ha publicado un cuidado catálogo, que incluye obra gráfica, poemas objeto y libros objeto. Además del ensayo Diario de un poeta de provincias (1999), ha publicado en prosa La buhardilla del carpintero Zimmer (2002). Ha sido incluido en las antologías: Diez años de Poesía en Extremadura(1985/1995) , Muestra de poesía última, (La Luna), Aldea poética (Óperaprima, Madrid, 2000), Voces del extremo: poesía y conflicto (FundaciónJuan Ramón Jiménez, Moguer, 2002.)Si puede acercarse, estaremos aquí: Biblioteca P.M. Eugenio Frutos el próximo sábado 8 de noviembre a las 11,30 H
viernes, 31 de octubre de 2008
CLUB DE LECTURA "EUGENIO FRUTOS"
Lugar: Biblioteca "Eugenio Frutos"
Día: 5 de noviembre a las 19h.
Obra: "Últimas tardes con Teresa" de Juan Marsé
Un saludo a todos los lectores.
lunes, 20 de octubre de 2008
CUENTACUENTOS EN LA BIBLIOTECA
El próximo jueves tendrá lugar en la Biblioteca P.M. Eugenio Frutos, un Cuentacuentos que forma parte del Plan de Fomento de la Lectura Un libro es un amigo organizado por el Área de Cultura de la Excma. Diputación de Badajoz y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. - Cuentos en familia a las 17,30 H.
- Historias para Adultos a las 19 H
martes, 14 de octubre de 2008
Taller de la Poesía y el Relato 2008
La Red Regional de Talleres Literarios es un proyecto patrocinado por la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, coordinado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura e impartido por la Asociación de escritores Extremeños. Un proyecto que comenzó en Guareña hace cuatro años y que ha gozado de un crecimiento pausado que ha arraigado con fuerza.El próximo viérnes, día 17 a las 18:00h. dará comienzo la V Edición del Taller de la Poesía y el Relato, bajo la dirección de la profesora Elena García de Paredes.
Lugar: Centro Cultural (Biblioteca Pública Municipal "Eugenio Frutos")
Un guiño a las antigu@/os alumnos y a los principiantes.
viernes, 3 de octubre de 2008
II FERIA DEL LIBRO DE GUAREÑA (actualizada)
* Vea las primeras imágenes en la Fotogalería de radioGuarena.com
Recordarles que disponen de las obras de los autores invitados en nuestra Biblioteca.
Un saludo.
Programacion:
MIÉRCOLES 8
- Encuentro con autor: Cosme López García. “Todo el Amor que te di. (Cuentos y Recuentos)” (19:00 hs) Biblioteca
- Acto inaugural II Feria Libro. (20:00 hs) En la Sala De Exposiciones del Centro Cultural.Asistentes: Luis Sáez Delgado (Coordinador del Plan de Fomento de la Lectura enExtremadura)Cosme López García (Escritor), Jesús Espino Morcillo (Concejal de Cultura del Ayto. de Guareña)Fernando Pascual Moreno (Gestor Cultural del Ayto. de Guareña).
- Entrega de premios del II Certamen Literario "Centro Cultural de Guareña
- Apertura de casetas de exposición y venta de libros. (20:30 hs.)
JUEVES 9
- Mercadillo de Libros Usados, a cargo de alumnos del IES "Eugenio Frutos".
- Horario de Casetas de exposición y venta de libros: (12:00- 14:00 hs) / (17:00-21:30 hs).
- Cuentacuentos Infantil. (18:00 hs). En la Biblioteca P. M. "Eugenio Frutos"
- Encuentro con autor: Oscar De los Reyes Murillo. “Sueños de un amanecer roto” (19:30 hs) En la Biblioteca P. M. "Eugenio Frutos".
VIERNES 10
- Horario de Casetas de exposición y venta de libros (12:00- 14:00 hs) / (17:00-21:30 hs).
- Mercadillo de Libros Usados, a cargo de alumnos del IES "Eugenio Frutos".
- Taller de Dibujo para chicos/as de 6 a 12 años (12:00 hs). En la Plaza de España, a cargo de la Técnico del Programa de Inserción de Inmigrantes del Ayto. de Guareña.
- Taller de Dulces Marroquíes (18:00 hs) En los Pisos Tutelados, a cargo de la Técnico del Programa de Inserción de Inmigrantes del Ayto. de Guareña.
- Encuentros con Autor: Inma Chacón. (19:30 hs.). En la Biblioteca P.M. "Eugenio Frutos.
- Degustación de Dulces Marroquíes. En la Feria del Libro (Plaza de España y Centro Cultural)
- Teatro en honor de Antonio Machado. (22:00 hs.) A cargo de DelaLuna Libros. En el Salón de Actos del Centro Cultural de Guareña. (Entrada Libre hasta completar aforo)
- Actuación Musical: Cantautor. El Bolso de Lucas Corso (00:00 hs) En la Plaza de España.
SABADO 11
- Horario de Casetas de venta y exposición de libros (12:00- 14:00 hs) / (17:00-21:30 hs)
- Mercadillo de Libros Usados, a cargo de alumnos del IES "Eugenio Frutos"
- Actividades y Talleres Infantiles ( A partir de las 12:00 hs) En la Plaza de España.
- Actividades y Talleres Infantiles ( A partir de las 18:00 hs) En la Plaza de España
- Encuentros con Autor: Rosa Lencero. (19:30 hs.). En la Biblioteca P. M. "Eugenio Frutos".
- Proyección “Aires de Valdearenales”, video de fotografías antiguas que reflejan los modos y medios de vida de la Guareña de siempre, por gentileza de la Asociación Cultural "Luis Chamizo"(21:30 hs). En la Plaza de España
- Actuación Musical: Música Folk (23:00 hs.) “Mansaborá Folk” . En la Plaza de España
DOMINGO 12
- Horario de Casetas de exposición y ventas de libros (12:00- 14:00 hs)
- Espectáculo Infantil: “Sauco Títeres” (13:00 hs.) En la Plaza de España
- Mercadillo de Libros Usados, a cargo de alumnos del IES. "Eugenio Frutos
ACTIVIDADES PARALELAS
- Taller de Fomento a la Lectura (Del 23 al 26 de septiembre). En el Centro Cultural
- Lecturas en Radio Guareña. (Del 6 al 11 de octubre)
- Campaña Lectura en Ruta- Exposiciones: Vida y obra de Juan Ramón Jiménez (Centro Cultural) La Biblioteca Encantada (Biblioteca Eugenio Frutos) La vida del Alma, de Soledad Aza (Sala de Exposiciones del Centro Cultural)
- "Composición poética colectiva" a cargo de la Asociación Cultural "Luís Chamizo"
viernes, 26 de septiembre de 2008
LIBROS CON DOS MIRADAS
Este es un proyecto de animación a la lectura que forma parte del Programa de Acogida e Inserción al Inmigrante, dirigido por Maria Dolores Salguero, técnico del programa de inmigrantes, y llevado a cabo por Juan Antonio Mancha, dinamizador sociocultural.Es una actividad compleja porque abarca un periodo largo de aprendizaje y debido al grupo de niños que se ha escogido los objetivos de la actividad van a cumplirse a largo plazo: entre ellos, se pretende propiciar el acercamiento de los más pequeños al libro, motivar a través del juego al placer que proporciona la lectura etc...
Esperamos que iniciativas similares y con monitores con entusiasmo y habilidad se sigan llevando a cabo.
viernes, 19 de septiembre de 2008
FAMILIARES DE ÁNGEL BRAULIO DUCASSE EN LA BIBLIOTECA
viernes, 12 de septiembre de 2008
Curso de “Cuentacuentos"
Jose Bel Gallardo Gutiérrez es miembro del Taller de la Poesía y el Relato de Guareña, miembro del Club de Lectura y Cuentacuentos. Además ha escrito cuentos para niños que están en vias de publicación, aunque como ella misma nos cuenta no se escribe para editar sino para crear historias que están con nosotros y nos hacen sentir, ver la realidad de forma diferente, mejor, más divertida. jueves, 4 de septiembre de 2008
martes, 2 de septiembre de 2008
Autores Extremeños con las comunidades del exterior
Con el programa Leer Extremadura, puesto en marcha por la SecretaríaTécnica de los Extremeños en el Mundo, dependiente de la Consejería dePresidencia, y la Consejería de Cultura y Turismo, a través del Plan deFomento de la Lectura de Extremadura, se consigue que las comunidades deextremeños que están fuera de la región -e incluso fuera del país-conozcan de primera mano el panorama literario más cercano, reforzandolos vínculos con Extremadura y haciendo evidente la calidad de losautores y autoras de nuestra tierra.El programa se desarrollara en las diez principales zonas de laemigración extremeña, tanto dentro como fuera del país, enviando unautor a cada una de ellas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla yLeón, Cataluña, Centro, Euskadi, Levante, Norte, Europa y América. Losencuentros con estos autores se desarrollarán entre septiembre yoctubre, coincide mayoritariamente con la celebración del Día deExtremadura en las casas regionales extremeñas.
Nuestra Biblioteca apoya este tipo de actividades y quiere hacerosparticipes de ella. No olvides que tu presencia será grata.Para más información visitar la página web: http://www.lecturaextremadura.com
lunes, 18 de agosto de 2008
Lecturas Comentadas 2008: TRANSPARENTE
En el comentario tambien estuvieron presentes José Trenado y Lali Cortés.
Escuche el Comentario
lunes, 11 de agosto de 2008
Lecturas Comentadas 2008: LA SONRISA ETRUSCA
La novela fue comentadas por Lali Cortés y por Silvia Pozo.
viernes, 1 de agosto de 2008
Lecturas Comentadas 2008: ANTÍGONA
El comentario lo han realizado Esmeralda Rodriguez y Filo Isidoro.
Escuche el Comentario:
Lecturas Comentadas 2008: LAS ARRECOGIAS DEL BEATERIO DE SANTA MARÍA EGIPCIACA
Nos han ayudado en el comentario Fernando Pascual y Eladia Diez.
Escuche el Comentario:
jueves, 17 de julio de 2008
Lecturas Comentadas 2008: LA DAMA DEL ALBA
Esta mañana hemos seguido con la Lecturas Comentadas en radio Guareña.La segunda obra que ha sido comentada es "La Dama del Alba", una obra del asturiano Alejandro Casona. Nos han ayudado en el comentario Francisco Rueda y Carlos Salguero.
Escuche el Comentario:
jueves, 10 de julio de 2008
Lecturas Comentadas 2008: LA AGONÍA DEL BÚHO CHICO
Esta mañana han arracado las V Lecturas Comentadas en radio Guareña. Como cada año la actividad organizada por la Concejalía de Cultura y la Biblioteca "Eugenio Frutos" en colaboración con radio Guareña.La primera obra que ha sido comentada es "La Agonía del Búho Chico", una obra de Justo Vila con quién también hemos hablado en el programa.
Tambien ha estado presente en el comentario Lola Aguado, miembro del Club de Lectura de Guareña.
Escuche el Comentario:
viernes, 4 de julio de 2008
LAS MISIONES PEDAGÓGICA Y LA BARRACA(1931-1936)
El público asistente a la misma ( componentes del taller de la Poesía y el Relato de Guareña, representantes de asociaciones de la locoalidad y el Club de la Lectura) quedó satisfecho por la presentación y explicaciones que Mercedes De Lemus- Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación- hizo de la misma.
Esperando sea este el medio para calentar motores en este II Festival de teatro, hagámoslo crecer.
viernes, 20 de junio de 2008
Cuidemos la Naturaleza
La monitora Mercedes Sosa Gonzalez realizó la actividad "Cuidemos la Naturaleza", que previamente trabajó con material procedente de la Biblioteca P.M. "Eugenio Frutos".
domingo, 15 de junio de 2008
LA SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE EN LA BIBLIOTECA
Durante la semana del 9 al 14 de Junio y con motivo de la "Semana del Medio Ambiente", nuestra Biblioteca P.M. "Eugenio Frutos" ha recibido a mas de un centenar de niños de los colegios Ntra. Sra. de los Dolores y San Gregorio. La Biblioteca ha ofrecido la lectura de un cuento "DESPUÉS DE LA TORMENTA" y a continuación todos los grupos realizaron actividades complementarias a la lectura.
En la imagen adjunta les mostramos algunos de esos trabajos.
Gracias por dejar sus laminas a : Lucia Mendoza, Abrahan Carretero, Lorenzo Cabeza, Carlos, Juan, Gonzalo, Miguel Ángel....
lunes, 9 de junio de 2008
PASAPORTE DE LA LECTURA
Pasaporte de la Lectura es un proyecto dirigido a los usuarios -especialmente, a los usuarios jóvenes- de la red de bibliotecas de Extremadura; ofrece un programa de lecturas, unidas por la idea del viaje, que sirven como iniciación a la literatura de calidad a través de títulos, autores y temas adecuados para el crecimiento lector de los adolescentes, al tiempo que incide en la importancia del bibliotecario como mediador de la lectura. Pasaporte de la Lectura forma parte del programa Acercar los libros a los lectores, del Plan de Fomento de la Lectura; en la web del Plan, www.lecturaextremadura.com, se encuentra material de apoyo, propuesta de actividades y otras lecturas que complementan el Pasaporte.
Este proyecto ya se ofrece desde nuestra Biblioteca "Eugenio Frutos"
lunes, 26 de mayo de 2008
La médico Antonia López pasó el viernes por la Biblioteca
sábado, 17 de mayo de 2008
Visita al Campanario de la Iglesia del Club de Lectura y el Taller Literario
la torre cada mañana
sembrando entre dueño y humos
el delantal de las dalias;
y contestan primorosas
las colinas bienamadas
convirtiendo en cascabeles
los duendes de sus cañadas.
Repite dulce, galana,
El aire cruza la tarde
y arropado entre altozanos
viernes, 16 de mayo de 2008
martes, 6 de mayo de 2008
Segundo encuentro de los Clubs de Lectura.

Aprovechando la conmemoración del segundo centrenario del nacimiento de José Espronceda se celebra el segundo encuentro de clubes de lectura. El programa de actos será el siguiente:- Inauguración-
viernes, 25 de abril de 2008
Clausura de los talleres literarios 2007-08.
miércoles, 23 de abril de 2008
Elogio a la Lectura 2008
Como cada año el 23 de Abril se celebra el Día del Libro y se realiza un Elogio a la Lectura, el de este año lleva por título "Sitio de Todos" y ha sido escrito por José Antonio Zambrano. Descárguese en PDF este elogio en el siguiente enlace:DESCARGAR ELOGIO A LA LECTURA 2008
lunes, 21 de abril de 2008
Maratón de Lectura 2008 en radioGuareña con motivo de la Semana del Libro
Con motivo de la Semana del Libro 2008, un año más se ha realizado en los estudios de radioGuareña el Maratón de Lectura. Haga click en el siguiente enlace para escuchar todos los audios http://www.radioguarena.com/especiales/Semana-del-Libro-2008
jueves, 17 de abril de 2008
Comentarios literarios del Club de Lectura.

La isla del tesoro es una novela clásica de aventuras, un poco infantil, versada en la mitad del siglo XIX.
Relata las aventuras de Jim, un chico joven que vivía con sus padres y tenían una posada y se fue con los piratas y bucaneros cuando surcaron los mares en las naves inglesas en busca de tesoros.
Un día llegó un capitán y pirata con un cofre, en el que guardaba un mapa de un tesoro en una isla. Este, de tanto beber ron, murió y ahí empezó la búsqueda de la isla del tesoro que encontraron al fin después de tanto batallar con los piratas.
Un libro muy interesante por cierta época de la vida aunque hoy en día ha sido superado por otros. A mi gusto es demasiado previsible, utiliza muchísimo vocabulario marinero, que hace un poco difícil su lectura pues hay que ir a notas a pie de página casi constantemente. Me parece muy masculino, aventuras para chicos, de hecho no hay mujeres retratadas ni por supuesto son protagonistas.
El retrato de los malos es de muy malos y el de los buenos, muy buenos, aún así intenta inculcar a través de la moraleja, valores como la amistad, la lealtad, el honor, etc.
Está escrito para un público de aproximadamente 15 años, pero hoy en día está muy desfasado y dudo que pueda interesar a los chicos de esa edad, quizás sí de 10 a 12 años.
Se agradece el final feliz, aunque en esta ocasión yo no he llegado al mismo, aunque sí lo hice en una lectura anterior.
Me ha resultado aburrido y pesado, no está escrito para adultos, ni siquiera para nostálgicos.
Madame Bovary, Gustave Flauvert
por
Guadalupe Cortés Huertas (37 años)
Madame Bovary plasma la realidad de la influencia que tiene sobre la vida de una persona la educación. Cómo una vida, dentro de los límites de “normalidad”, puede cambiar convirtiéndose en una verdadera tragedia. La cultura inculcada a la dama más la suma de una influencia literaria romántica, donde siempre hay un “príncipe azul” que mantiene las llamas del amor y la pasión constantemente encendidas, hace que la Señora Bovary no pueda soportar la realidad de la vida matrimonial, donde la pasión hay que encenderla a diario y aún así tiene sus épocas bajas.
La lectura del libro me ha resultado pesada por su lentitud y por la cantidad de descripciones (necesarias por otro lado).
La historia es conmovedora hasta el punto de haberme creado angustia al final del libro, no ya por lo que este cuenta sino por ver el poder que tienen sobre nosotros las cosas que nos rodean hasta el punto de olvidar aquello que pueda ser lo más importante, las personas que os rodean a diario y nos muestran su amor y apoyo.
¡Ojalá no perdamos nunca el Norte de esta manera!
Madame Bovary, Gustave Flauvert
por
Mayte Montero Camacho (43 años)
Tal vez en su tiempo fuera así, y he de reconocer que no he leído mucha literatura de esa época para poder comparar, lo que sí veo es una gran exageración al querer compararla con El Quijote.
La trama del libro no me parece nada atractiva, pocos personajes y todo y todos girando alrededor de Madame Bovary que tiene un final no sé si acorde con la vida que llevó, ya que al morir se evitó de ver y darse cuenta de lo desgraciados que había hecho a todos los que con ella vivieron.
por
Petra Álvarez Retamar (56 años)
Es la historia de un joven que estudia medicina, aunque no le gusta demasiado. Se casa, un poco por darle gusto a su madre, con una mujer de dinero, pero al poco tiempo hace una visita médica al domicilio y conoce a una joven maravillosa de la que se enamora inmediatamente.
Para su suerte, su esposa se muere y entonces él, Carlos, se casa con una mujer desesperada por salir de la granja de su padre, Enma.
viernes, 11 de abril de 2008
X Aniversario de Red Regional de Talleres Literarios.

miércoles, 2 de abril de 2008
Tertulia Literaria

Reanudamos nuestra actividad literaria después de un tiempo en compás de espera, y ante la llegada del Día Del Libro, 23 de Abril, renovamos nuestros espíritus literarios, un poco aletargados , y comenzamos con una serie de actividades “que enciendan nuestros ánimos y pongan en marcha nuestro ingenio …o quizá son las musas."
Próximo encuentro: día 2 de Mayo.
Lugar: Telecentro
Hora: 20,00 h
Actividades: -creación de cuentos infantiles. Propuestas y claves individuales.
-Lecturas personales de los trabajos del "Archivo de la Memoria"
-Visita virtual al blog de Elena García de Paredes.
nota: Se ha producido un cambio de fechas debido a que el 25 de Abril se celebrará un acto en la Biblioteca Pública de Cáceres sobre el X Aniversario de la Red Regional de Talleres Literarios.
martes, 25 de marzo de 2008
Interculturalidad en la Biblioteca Eugenio Frutos
Existe un lugar en Guareña ó que ninguén debería esquecer facer unha visita, ese lugar é a biblioteca municipal, “Biblioteca Eugenio Frutos”. Alí, por suposto, atoparás os libros que che permitirán vivir as aventuras e historias que tan só a lectura che pode proporcionar, tamén encontrarás información e distintas alternativas para alimentar as túas aficións e desvelar outras novas, pero sobor de todo e fundamentalmente atoparás apoio humano.
Unha biblioteca con vida, unha vida da que ti podes formar parte.
Texto en Castellano.
Existe un lugar en Guareña que nadie debería dejar de visitar, ese lugar es la biblioteca municipal, “Biblioteca Eugenio Frutos”. Allí, por supuesto, encontrarás los libros que te permitirán vivir las aventuras e historias que sólo la lectura te puede proporcionar; también hallarás información y distintas alternativas para alimentar tus aficiones y descubrir otras nuevas, pero sobre todo y fundamentalmente encontrarás apoyo humano.
Una biblioteca con vida, una vida de la que tú puedes formar parte.
Lucía Vila Romasanta
lunes, 17 de marzo de 2008
Aires Latinos.Guoman 6ª edición.
-El Arbol de la Vida: representó el cosmos en perpetua generación y evolución.

-Taller de personajes de Cuentos Populares: reciclando un corcho o cualquier envase, creamos un mundo único como el que se observa a continuación.


-Taller de jabones: fue el rincón que ambientó con su aromas el resto los trabajos.
-Trueque de libros y Venta: no dejó de reflejar el interés de nuestro público por la lectura.
Estas actividades sólo fueron pequeños proyectos que dentro del Guoman han servido de punto de partida para incentivar la imaginación.
martes, 4 de marzo de 2008
Cuentos del Mundo

CuentosdelMundo.com pretende ofrecer las herramientas necesarias para una educación sin barreras, sin fronteras y multicultural. Una educación de adaptación a los movimientos culturales y sociales en los que estamos inmersos. En definitiva, CuentosdelMundo.com promueve el desarrollo de la educación en valores y libertad, el desarrollo de los derechos humanos y de los derechos individuales, adaptándose a diferentes sensibilidades.

