martes, 16 de diciembre de 2014

Navidad de Papel.


     Hemos descubierto lo maravillosos de las cosas sencillas. Preparar la Navidad con ilusión y decorarla es lo que haremos próximamente.

    Cuentos, juegos, música y mucho más para niños lectores y prelectores será lo que ofrezca la Biblioteca
P.M. "Eugenio Frutos" de Guareña a partir del Día 19 de Diciembre. Por qué hacemos esto, muy fácil, porque hemos descubierto lo maravilloso de las cosas sencillas. Preparar la Navidad en compañia de nuestros amigos para el disfrute de todos y decorarla de la misma forma, se trata de eso, de pasar un buen momento esperando el gran Día, no?
     

    Los trabajos quedarán expuestos desde el día 22 Diciembre hasta finales de mes aquí en la biblioteca de 17:00 H. a 20:00 H.

¡Visítenos!

Más información










viernes, 5 de diciembre de 2014

I Certamen Ipiranga de Cuentos para la esperanza. Cuentos de nunca acabar. Historias compartidas.

  
                       Foto: Mª Angeles Palomares
 
  El desarrollo de actividades cooperativas entre comunidades es otra de las características definitorias de la biblioteca actual, por ello y teniendo en cuenta  que la cooperación se manifiesta de manera especial en las poblaciones tendentes al intercambio de experiencias y servicios, la Asociación Comité Ipiranga junto a la Biblioteca P.M. "Eugenio Frutos" van a emprender una experiencia ilusionante en este sentido.
     Así, con el título que abre este artículo, se van a realizar una serie de historias compartidas entre algunas de las comunidades del Río Purús (Brasil):  Santa Rosa, Jacurí, Praga do Bosque...y Guareña (España).

Más información
  
Fotos Actividad

martes, 25 de noviembre de 2014

Escuela de Felicidad.



   Evitar que la tristeza se convierta en depresión, que la inquietud se convierta en ansiedad, que el enfado se convierta en rabia y en ira, que la vergüenza se convierta en timidez pronunciada, es aprender a ser fuerte a nivel emociona, pero ¿cuál es el método para conseguir ser fuerte a nivel emocional? Para conseguirlo necesitamos trabajar. Únicamente viniendo a la charla y escuchando no cambiamos. Si vas al psicólogo, solamente, tampoco cambiamos, además hay que:

1. Hacer una serie de deberes cada día.
2. Hay que tener apertura mental, puesto que hay algo que tenemos que cambiar.

El cambio se puede hacer por nuestra cuenta, leyendo libros, acudiendo a charlas. Si estamos muy alterados nos va a costar, pero si tenemos disciplina se puede hacer, es como aprender un idioma.


    Desde ya, les dejo esta pequeña información que puede completar el próximo 28 de Noviembre a las 19:00 H. en la Biblioteca P. M. "Eugenio Frutos" de Guareña, junto a  Pilar Domínguez.

lunes, 3 de noviembre de 2014

"Bibliotecas Públicas: conectamos contigo"



La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria organiza el VII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas que se celebrará en Badajoz los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2014, en torno al tema biblioteca y sociedad bajo el lema “Bibliotecas Públicas, conectados contigo”

Las bibliotecas ocupan un espacio cercano a la comunidad a la que sirven, teniendo que adaptar sus servicios constantemente ya que estamos en ante una sociedad en continuo cambio. La biblioteca pública se ha hecho más participativa sabiendo dar respuesta a las necesidades adquiridas por unos usuarios con cada vez más competencias tecnológicas.

Alrededor de este tema girarán las ponencias y comunicaciones, los debates y buenas prácticas de este Congreso. Como novedad este Congreso ofrece la posibilidad de presentar aplicaciones desarrolladas por las bibliotecas para poder ofrecer sus servicios a través de los dispositivos.

Ver más

viernes, 24 de octubre de 2014

Manifiesto del Día Mundial de las Bibliotecas 2014


Como es tradicional en este día les ofrecemos el audio del Manifiesto con motivo del Día Mundial de las Bibliotecas que se celebra este 24 de Octubre.

Por ello, un año más, y en colaboración con radio Guareña, les ofrecemos el manifiesto que este año ha recaído en el texto de Antonio Rodríguez Almodovar, en homenaje a Ana María Matute.

- Manifiesto en Castellano: MARINA AGRAZ




- Manifiesto en Inglés: RAFAEL SERRANO

martes, 21 de octubre de 2014

Día de la Biblioteca 2014

Para celebrar este Día Internacional de la Biblioteca, nosotros desde la B.P.M. "Eugenio Frutos" de Guareña hemos preparado una actividad que lleva por título "Conoce tu Biblioteca", basada principalmente, en el hecho de mostrar a los más pequeños, a través de imágenes: cómo están ordenados los libros en nuestra biblioteca, cómo encontrarlos, qué hacer para llevarse un libro a nuestra casa, etcétera. En definitiva nuestros futuros lectores al despedirse de nosotros se llevarán no solo un manojo de consejos para saber moverse por la casa de sus libros, además, se llevaran la lectura en voz alta de una de las obras, escrita por Don  Juan Ramón Jiménez, presisamente para ñiños.
Así decía cuando fue escrita: Este breve libro, en donde la alegría y la pena son gemelas, cual las orejas de Platero, estaba escrito para ... ¡ qué sé yo para quién ! ... para quien escribimos los poetas líricos ... Ahora que va a los niños, no le quito ni le pongo una coma. ¡ Qué bien !

Ver más

martes, 7 de octubre de 2014

3ª Jornadas de Bibliotecas de Extremadura.

El próximo día 15 de Octubre en el Palacio de Congresos y exposiciones de mérida se celebraran las 3ª jornadas de Bibliotecas de Extremadura.
En esta tercera edición los contenidos giran en torno a los temas que más van a cambiar en nuestras bibliotecas, entre ellos el préstamo de libro electrónico, medios de comunicación así como el acceso a la información en centros educativos y experiencias de cooperación entre bibliotecas públicas y escolares , serán algunos de los puntos  a tratar.

Después de la  Conferencia Inaugural que será a las 10:00 H. tendremos el honor de compartir lectura con el periodista y director del programa de TVE "Página 2" Óscar López.

Fuente: Ver más





martes, 30 de septiembre de 2014

Taller de Lectura y Declamación.


Dentro de la I Semana del Discapacitado, que se está llevando a cabo en nuestra localidad, ayer tuvo lugar  un "Taller de Lectura y Declamación"en nuestra biblioteca. En él, los asistentes después de ver los tipos de lectura más importantes,  tuvieron la oportunidad de  disfrutar con la lectura de una serie de poemas escogidos para la ocasión: "Poesía para pensar" de Gloria Fuertes, "Fábula del elefante miedoso" de Carlos Reviejo, ¿Dices que nada se crea? de Antonio Machado y "Los animales del día" de Miguel Hernández. Estos fueron, entre otros muchos, los versos que dieron ritmo a una tarde que creo, creo, fue inolvidable para quienes participaron.
La actividad fue organizada por la asociación Adiscagua y el Excmo Ayuntamiento de Guareña.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Cuentacuentos musical "El viaje de Kadiya".



“Lalita y May” estarán con nosotros muy, muy pronto aquí:

Lugar: Biblioteca Pública Municipal “Eugenio Frutos”.
Día:  24 de Septiembre, miércoles.
Horas: 18:00 de la tarde  

viernes, 12 de septiembre de 2014

Cambiamos de horario.



Cuando pasan las fiestas del Smo. Cristo de las Aguas, aquí en Guareña, comenzamos a normalizar horarios, arranque de cursos, talleres, etcétera. Así nos vamos acercando a la caída del otoño y con algún margen de respiro abrazaremos el invierno. Y luego termina, llegará la primavera, esperas el verano. Y, por supuesto, volveremos a cambiar de horario.Y ya está.

HORARIO CURSO:  2014/2015
►Mañanas: 10:00/13:00 H. (Sala de Estudio)
►Tardes: 17:00/ 20,30 H.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

VIII Encuentro de Clubes de Lectura en Extremadura.




El Club de Lectura Eugenio Frutos de Guareña estará presente en el VIII Encuentro de Clubes de Lectura que se celebra en próximamente el día 20 de Septiembre en Zafra.

Descarga del Acto

jueves, 4 de septiembre de 2014

Ana Rodríguez Garrido en Escritores de Cajón.

 Muchas librerías y bibliotecas se llenan de grandes éxitos editoriales que sobrevivirán al primer invierno de su estreno.

Simplemente así, otras obras van surgiendo con el afán solo de ser leídas por quienes se acerquen a ella con buenas expectativas. De esta forma, Escritores de cajón surge como un foro de encuentro entre ciertos escritores noveles, algunos incluso secretos en su entorno.
Hemos abierto este libro y encontrado, entre otros cuentos, uno que en particular nos ha sorprendido, me refiero al que presenta nuestra amiga Ana  RodríguezGarrido.
Le recomendamos que se asome a él sin prejuicios.

martes, 19 de agosto de 2014

Sale a la luz la última obra de Nemesio E. Montero Monago


El autor del libro, Nemesio E. Montero Monago, natural de Guareña recoge en este, su último trabajo publicado, una serie de vivencias que en forma de versos y  relatos nos presenta  en dos partes:
I Poemas por Navidad. Recopilación de versos, villancicos, romances, letrillas.
II Poemas Dedicados. Recopilación de apuntes, cantos chilenos, versos en Chile, Peñíscola, Extremadura, Sierra de Madrid ...
En el prólogo del libro, realizado por el profesor Fernando Fernández Mansilla,  encontrará más detalles de la obra.

Ver Prólogo

viernes, 11 de julio de 2014

Se huele el verano.



Quien más quien menos, ya está haciendo planes para poner tierra de por medio y largarse a respirar otros aires, aunque sean pocos días y en el pueblo de los abuelos. Los editores, avispados, empiezan a enviar a las librerías reediciones de sus guías turísticas y todo tipo de relatos de viaje que junto a las nuevas adquisiciones que acaban de llegar a la biblioteca forman un tótem perfecto para sestear o pasar las densas tardes veraniegas. Reserven ya sus libros de verano para no pasar sed de lectura, y ahora pensando en vosotros, los lectores,  alrededor de mi sillón burdeos, tengo varios libros que valoro con diferente baremo y que hojeo (y ojeo: depende) cuando me asaltan mis cada vez más agudas ansias de vacaciones.