
Son, sin duda, los escritores más importantes
del siglo XXI. Ellos ha puesto título a algunas de las obras que irán
apareciendo a lo largo del año en librerías y bibliotecas:
Almudena Grandes. Publicará
episodios de una guerra interminable bajo el título “Las tres bodas de Manolita”(Tusquets). Una novela que transcurre
en los buenos tiempos, cuando las chicas se casan por amor.
Enrique Vila Matas, publicará en Seix Barral, Kassel no invita a
la lógica, obra de la que se dará cuenta en su momento por motivos
exclusivamente literarios, lo que es de agradecer.
Javier Tomeo El hombre bicolor, ya lo anunció Herralde,
será su novela póstuma que editará Anagrama.
Millás publicará La mujer loca
en Seix Barral.
Jesús Ferrero, publicará en Algaida, Doctor
Zibelius; Vicente Molina Foix sacará en Anagrama El invitado
amargo.
Enrique González Mallo, el
creador de la Generación Nocilla, Limbo, en Alfaguara, Manuel Vázquez Montalbán, Narrativa
Completa publicado por
Galaxia Gutenberg- Círculo de Lectores.
Elena Poniatovska, verá publicada en Seix Barral El universo o
nada, , obra de la que no sé nada pero, de seguro, se leerá como una
excelente obra periodística, como le corresponde.
Jorge Volpi Memorial del engaño publicado por Alfaguara.
Evelio Rosero Plegaria sobre un Papa envenenado. Una
crónica sobre el reinado y la muerte de Juan Pablo por Tusquets.
Santiago Roncagliolo, Lejos, y Jaime Baily, ,
con La lluvia del tiempo.
En cuanto a la Literatura extranjera
vuelve a presentarnos a los autores de éxito de los últimos años, desde los best
sellers, con La lista, de Frederick Forsyth, en Plaza Janés,
hasta Martin Amis en Anagrama con Lionel Asbo. El estado de
Inglaterra, pasando por una lista que parece no acabar nunca, la consabida Amélie
Nothomb, Barba Azul, en su sello, Anagrama, la no menos consabida Amy
Tan con El valle del asombro, en Planeta y, sorpresa para los
tiempos que corren, una extravagancia que no sabemos qué resultado puede dar,
una novela en verso, Un viaje a la India, de Gonçalo Tavares, en
Seix Barral.
Además de Cólm Toibin, Maurizio di Gionvanni,
Maurizio di Gionvanni y José María Iñigo. Todos forman parte de un
grupo de escritores del siglo XXI que han encontrado un punto de unión entre su
profesión y su afición. Son docentes, periodistas, psicologos... que poseen las
cualidades imprescindibles para hacer lectoroes